¿Eres de los que quieren llevar el juego a otro nivel? En este artículo te presentamos cinco smartphones cuidadosamente seleccionados para jugar durante el 2025, cubriendo desde los modelos más extremos para gamers hardcore hasta opciones equilibradas y asequibles. Prepárate para conocer sus especificaciones clave, lo que los hace destacar, y qué tipo de jugador debería elegir cada uno.
1. POCO X6 Pro – Excelente rendimiento sin arruinarse
Un móvil de gama media que sorprende con características propias de terminales más elevados, ideal para gaming ocasional y competitivo sin gastar demasiado.
Ventajas:
-
Pantalla AMOLED de 6,67″, 120 Hz, 480 Hz de muestreo táctil y muy alto brillo (~1800 nits), ideal para juegos rápidos
-
Procesador MediaTek Dimensity 8300‑Ultra con refrigeración por cámara de vapor: potencia y eficiencia para gaming fluido
-
Gran autonomía y carga rápida de 67 W: batería de 5000 mAh dura entre uno y dos días según uso
Inconvenientes:
-
El sistema trae bloatware preinstalado
-
Cámaras secundarias poco destacables, especialmente en condiciones de video
-
Puede calentarse en sesiones prolongadas de juego
2. Realme GT6 – Pantalla ultra brillante y ritmo de juego sólido
Un móvil ultra‑luminoso, con un potente Snapdragon 8s Gen 3, pensado para largas sesiones de juego con carga ultrarrápida y buena disipación térmica.
Ventajas:
-
Pantalla LTPO de 6,78″, hasta 120 Hz y pico de brillo de 6000 nits
-
Rendimiento robusto con Snapdragon 8s Gen 3, memoria LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.0
-
Excelente sistema de refrigeración (10 014 mm² de cámara de vapor) y carga de 120 W: batería de 5 500 mAh al 50 % en 10 minutos
Inconvenientes:
-
Rendimiento puede sufrir estrangulamiento térmico (throttling) con uso prolongado
-
Estructura de plástico y ausencia de carga inalámbrica
3. ASUS ROG Phone 6 – Poder gaming con accesorios dedicados
Un teléfono pensado para gamers, con excelente rendimiento sostenido, batería generosa y amplio ecosistema de accesorios.
Ventajas:
-
Rendimiento sobresaliente con buen comportamiento térmico y excelente pantalla
Batería de 6 000 mAh con carga rápida de 65 W y modos para desconectar batería al cargar (bypass)
-
Accesorios como ventilador AeroActive y gamepad Kunai 3 mejoran la experiencia gaming
Inconvenientes:
-
Carece de carga inalámbrica
-
Puede recalentarse sin el accesorio de enfriamiento
-
Solo incluye dos años de actualizaciones
4. Samsung Galaxy Z Fold 6 – Pantalla plegable inmersiva para gaming
Un móvil plegable de alto nivel, con Snapdragon 8 Gen 3 for Galaxy, ideal para quienes desean una experiencia de juego expandida en gran pantalla.
Ventajas:
-
Chip potente (Snapdragon 8 Gen 3 para Galaxy) y pantalla interna de 7,6″ Dynamic AMOLED 120 Hz
-
Mejora notable en refrigeración con cámara de vapor ampliada (1,6×)
En pruebas mantiene hasta 120 fps en juegos como PUBG Mobile, y buen rendimiento en Genshin Impact
Inconvenientes:
-
Precio muy elevado (desde ~1 900 USD)
Calentamiento y reducción de batería en sesiones largas
El diseño plegable puede restar ergonomía en juegos, pericia de uso limitada
5. iPhone 16 Pro – Potencia Apple en un entorno cerrado
El tope de gama de Apple, con A18 Pro, diseño térmico mejorado y una experiencia gaming sólida sobre iOS.
Ventajas:
-
A18 Pro muy potente con diseño térmico avanzado (+20 % rendimiento gaming frente a A17 Pro)
Integración con Apple Intelligence y Wi‑Fi 7; ideal para juegos AAA como Resident Evil o Assassin’s Creed, aunque con restricciones
Inconvenientes:
-
Juegos AAA pueden sufrir caídas de rendimiento, cuelgues y calentamiento durante sesiones largas
-
La pantalla táctil cubre parte del control; es mejor usar mando externo
-
Alta carga de espacio por juegos grandes (p. ej. Assassin’s Creed, Death Stranding) y solo 8 GB de RAM pueden ser limitante
Comentarios
Publicar un comentario